51³Ô¹Ï

view of a street where a few pedestrian walk around a burnt car and some tires

Situaci¨®n en Hait¨ª

El aumento de la violencia en Hait¨ª en los ¨²ltimos meses ha generado una grave crisis en la seguridad alimentaria y ha provocado un aumento en el n¨²mero de desplazados. Mientras el pa¨ªs enfrenta esta situaci¨®n sin precedentes, las familias luchan por cubrir sus necesidades m¨¢s b¨¢sicas, al tiempo que crece la desesperaci¨®n.

La guerra devastadora entre bandas se intensific¨® a finales de marzo, con grupos rivales fuertemente armados desatando nuevas oleadas de violencia, que incluyeron ataques a comisar¨ªas de polic¨ªa y al aeropuerto internacional. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) calcula que la violencia de las bandas se cobr¨® 4.451 vidas e hiri¨® a 1.668 el a?o pasado. Solo en los primeros tres meses de 2024, hasta el 22 de marzo, 1.554 personas murieron y 826 resultaron heridas.

En medio del caos que atraviesa Hait¨ª, su econom¨ªa sigue tambale¨¢ndose. La falta de oportunidades econ¨®micas, junto con el colapso del sistema de salud y el cierre de escuelas, arroja una sombra de desesperaci¨®n que lleva a muchos a considerar la migraci¨®n como su ¨²nica opci¨®n viable.

 
 
 

30.000.000
comidas distribuidas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) desde el inicio del a?o escolar 2023-2024 en todo el pa¨ªs.

 

99.9 %
de las personas desplazadas en la regi¨®n del Gran Sur viven con familias de acogida.

 

+268.000
de personas desplazadas en la regi¨®n del Gran Sur.

 

8
cl¨ªnicas m¨®viles fueron desplegadas por el Fondo de Poblaci¨®n de las Naciones Unidas (UNFPA) y sus asociados en Puerto Pr¨ªncipe en mayo de 2024.

Fuente:

Noticias

 
Portrait of Mar¨ªa Isabel Salvador

Hoy, me duele se?alar que todos los discursos y llamados no han evitado que algunos de los peores escenarios para Hait¨ª se hayan convertido en realidad en los ¨²ltimos meses y semanas.

Mar¨ªa Isabel Salvador, Representante Especial del Secretario General para Hait¨ª y Jefa de la BINUH

Comunicados de prensa

?ltimas declaraciones y comunicados de prensa sobre la situaci¨®n en Hait¨ª (en ingl¨¦s).

Necesidades humanitarias y plan de respuesta

El deterioro de la situaci¨®n de seguridad, el colapso casi total de los servicios b¨¢sicos, el impacto de a?os de sequ¨ªas y desastres naturales dejar¨¢ a 5,5 millones de haitianos en una situaci¨®n de gran vulnerabilidad en 2024. La ayuda humanitaria tiene como objetivo llegar a 3,6 millones de personas, un 12% m¨¢s que en 2023. Se requiere una financiaci¨®n de 674 millones de d¨®lares para:

  • 1. Proporcionar una respuesta de emergencia multisectorial a 2,2 millones de personas en ¨¢reas afectadas por cambios dr¨¢sticos relacionados con la inseguridad, desplazamientos forzados de poblaci¨®n, desastres naturales y epidemias.
  • 2. Implementar actividades para fortalecer la resiliencia de 3,6 millones de personas, incluyendo acciones que promuevan soluciones sostenibles y preparaci¨®n ante emergencias. A 19 de abril de 2024, s¨®lo se ha financiado el 8,1% de lo requerido, es decir, 54,4 millones de d¨®lares estadounidenses.

A 19 de abril de 2024, s¨®lo se ha financiado el 8,1% de lo requerido, es decir, 54,4 millones de d¨®lares estadounidenses.

Portada del Resumen Ejecutivo de 'Hait¨ª: Necesidades humanitarias y plan de respuesta'