Desde la venta en l赤nea de curas falsas contra la enfermedad, hasta ciberataques a sistemas de informaci車n cr赤ticos de los hospitales, hay personas que explotan la crisis de COVID-19. Las Naciones Unidas advierten de estas actividades delictivas e intensifican su lucha contra la proliferaci車n de informaci車n falsa sobre el virus.

El enemigo com迆n es el #COVID19, pero tambi谷n nos enfrentamos a la difusi車n de informaci車n falsa.

Para vencer el #coronavirus, lo que necesitamos son hechos y datos cient赤ficos, y esperanza y solidaridad en vez de desesperaci車n y divisi車n.

"No s車lo luchamos contra una epidemia, sino tambi谷n contra una infodemia", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organizaci車n Mundial de la Salud (OMS) en una reuni車n de expertos en pol赤tica exterior y seguridad en la ciudad alemana de Munich a mediados de febrero, refiri谷ndose a las noticias falsas que "se propagan m芍s r芍pido y m芍s f芍cilmente que el virus".

La OMS explica que las infodemias son sobreabundancia de informaci車n, alguna rigurosa y otra no, que hace que para las personas sea dif赤cil encontrar recursos fidedignos y una gu赤a de confianza cuando la necesitan. Durante la emergencia sanitaria, se est芍n difundiendo rumores, desinformaci車n e informaci車n err車nea, lo cual puede crear confusi車n y desconfianza entre la poblaci車n y restar eficacia a la respuesta de salud p迆blica.

 

 

Un equipo de la OMS, que colabora, entre otras empresas, con Facebook, Google, Pinterest, Tencent, Twitter, TikTok y YouTube, se dedica a desmentir los bulos y a desmitificar las falsas soluciones que se difunden. Por ejemplo, que el virus no sobrevive en climas c芍lidos, que la administraci車n de medicamentos con altas dosis de cloroquina o el consumo de grandes cantidades de jengibre y ajo protegen contra la infecci車n.

Seg迆n los medios de comunicaci車n, estas compa?赤as de motores de b迆squeda en l赤nea o redes sociales filtran de manera agresiva consejos m谷dicos infundados, enga?os y otras informaciones falsas que podr赤an poner en peligro la salud p迆blica. En un caso poco habitual, Facebook y Twitter han retirado de sus plataformas la publicaci車n de un jefe de Estado que afirmaba falsamente la eficacia en cualquier parte del mundo de un medicamento contra el coronavirus.

Ilustraci車n con un mapa y un texto

Tambi谷n hay personas que se hacen pasar por la Organizaci車n Mundial de la Salud para estafar o robar informaci車n sensible. (Ver la alerta de la OMS acerca de estafas).

Consejos de un experto en ciberseguridad.

Neil Walsh, Jefe de la Secci車n de Ciberdelincuencia y Lucha contra el Blanqueo de Dinero de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), recomienda que se obtenga informaci車n 迆nicamente de fuentes fidedignas, como la Organizaci車n Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones pertenecientes al sistema de las Naciones Unidas. Hizo hincapi谷 en la importancia de la ciberseguridad. En estos tiempos de crisis, un gran n迆mero de personas, confinadas o con los desplazamientos restringidos, trabajan y estudian a distancia, lo que las expone a ataques cibern谷ticos. Tambi谷n explic車 que los delincuentes pueden desconectar a hospitales de la red e interrumpir la labor de las Naciones Unidas. De hecho, ha observado un aumento generalizado de este tipo de delitos inform芍ticos, y advierte que se tenga cuidado con los correos-e de phishing con archivos adjuntos y enlaces.

El Sr. Walsh a?adi車 que los menores, que a menudo no distinguen entre el mundo real y el virtual, suelen ser presa f芍cil de los ciberdelincuentes, y aconseja educar a ni?os y ni?as para prevenir tales riesgos. (V谷ase el material de la ONUDD que explica la ciberseguridad a los ni?os).

En reacci車n a estos delitos inform芍ticos, tambi谷n surgen actos de solidaridad. Tras el ataque cibern谷tico a un hospital, una peque?a empresa de seguridad inform芍tica de Nueva Zelanda ofreci車 sus servicios de manera gratuita a centros sanitarios que luchan contra el COVID-19.

En la sede de las Naciones Unidas en Nueva York se ha impartido un webinario para el personal de la Organizaci車n sobre c車mo trabajar a distancia de manera segura.

La Secretaria General Adjunta de Comunicaci車n Global, Melissa Fleming, tambi谷n ha hecho eco de la advertencia del Dr. Tedros acerca de la pandemia y la infodemia a las que hacemos frente. En esta emergencia sanitaria, Departamento que dirige tiene como cometido garantizar que a la poblaci車n le llegue informaci車n veraz y de calidad, as赤 como dar a conocer y fomentar la cooperaci車n a nivel mundial y los actos de solidaridad.