51³Ô¹Ï

Sistema de votaci¨®n

Voto y la mayor¨ªa requerida

El establece que:

  1. Cada miembro del Consejo de Seguridad tendr¨¢ un voto.
  2. Las decisiones del Consejo de Seguridad sobre cuestiones de procedimiento ser¨¢n tomadas por el voto afirmativo de nueve miembros.
  3. Las decisiones del Consejo de Seguridad sobre todas las dem¨¢s cuestiones ser¨¢n tomadas por el voto afirmativo de nueve miembros, incluso los votos afirmativos de todos los miembros permanentes; pero en las decisiones tomadas en virtud del Cap¨ªtulo VI y del p¨¢rrafo 3 del Art¨ªculo 52, la parte en una controversia se abstendr¨¢ de votar.

El derecho al veto

A finales de la Segunda Guerra Mundial, China, Francia, la Federaci¨®n de Rusia (antigua URSS), el Reino Unido y los Estados Unidos desempe?aron una funci¨®n fundamental en el establecimiento de las Naciones Unidas. Los creadores de la Carta de las Naciones Unidas estaban seguros de que estos cinco pa¨ªses seguir¨ªan desempe?ando un papel importante en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Por eso, a los ?cinco grandes? se les otorg¨® un poder de voto especial, conocido como el ?poder de veto?. Se acord¨® que en caso de que uno de los ?cinco grandes? ejerciera su poder de veto dentro del Consejo de Seguridad, la resoluci¨®n o decisi¨®n no se aprobar¨ªa.

Los cinco miembros permanentes en uno u otro momento han ejercido el derecho de veto, algunos con m¨¢s frecuencia que otros, y en momentos particulares dentro de ese per¨ªodo. Si un miembro permanente no est¨¢ totalmente de acuerdo con una propuesta de resoluci¨®n, pero no desea emitir un veto, puede optar por la abstenci¨®n, lo que permite que la resoluci¨®n se apruebe si obtiene el n¨²mero requerido de nueve votos favorables.